19 de Abril "Desembarco de los Treinta y Tres Orientales"



Bandera de los Treinta y Tres Orientales - Wikipedia, la ...LA BANDERA DE LOS TREINTA Y TRES | MI BLOG Pedro R. Barreiro

Recordamos
 una nueva fecha patria...


Oreja gif animado » GIF Images Download
          
Puedes escuchar  esta canción ...    
Haz Click aquí: https://www.youtube.com/watch?v=TJmWfocrWuc

El hecho histórico

El 19 de abril de 1825, un grupo de hombres cruzó el río Uruguay en dos lanchones y desembarcó en las costas de Soriano. En la playa de La Agraciada juraron seguir hasta las últimas consecuencias. Su lema era "Libertad o muerte" y llevaban la bandera con los colores de Artigas. Así comenzó un nuevo ciclo revolucionario. Instalaron un gobierno provisorio en Florida y en los años siguientes se produjo una guerra entre el Imperio del Brasil y las Provincias Unidas que culminó con la independencia del Uruguay.

Juramento
de los 33
Orientales

Juan Manuel Blanes, 1877

Qué se conmemora el 19 de abril, fecha patria de Uruguay

Desde el Arte...
El Juramento de los Treinta y Tres Orientales

Existe un famoso cuadro de Juan Manuel Blanes (1830-1901), que ilustra el momento en que los orientales prestaban juramento en la playa de la Agraciada.
Blanes es conocido también como “el pintor de la patria” debido a su gran interés por pintar los “grandes asuntos” de nuestro país, a fin de nutrir el sentimiento de identidad nacional.
En efecto, la temática histórica está presente en casi toda su obra, así como el retrato, con un carácter documental o testimonial de la época.
El pintor era en su trabajo muy fiel a lo real, lo cual se aprecia en sus cuadros, y gustaba de reconstruir exactamente los detalles y situaciones. Tal es el caso de la pintura de referencia, cuyos bocetos iniciales fueron hechos en el mismo lugar del desembarco.
El “Juramento de los Treinta y Tres Orientales”, así como otras interesantísimas obras de Juan Manuel Blanes, pueden verse en una visita al Museo Municipal que lleva su nombre, y está ubicado en Avenida Millán 4015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 7

Actividad 11

La huerta